![]() |
Miembros de la Junta Directiva con el fundador del Casal Rodrigo Moreno Planisolis |
Antonio
Moles y Nieves Meler, compañeros que hacen parte de la Junta Directiva de la Casal
d’amistat amb Cuba de Lleida, nos han concedido esta entrevista desde donde
podemos conocer mejor en que consiste su trabajo de cooperación, solidaridad y
amistad con el pueblo cubano.
Desde
este espacio queremos agradecer a las y los compañeros de la Casal d’amistat
amb Cuba de Lleida, por su colaboración en la organización del evento y su aportación
de 350 euros para la financiación del mismo.
13 Encuentro: ¿Cómo surgió la Casal d’amistat amb Cuba?
Casal d’amistat amb Cuba: El
Casal d’Amistat amb Cuba” de Lleida surgió a finales del año 1992 como
consecuencia de que unos brigadistas de Lleida
formaron parte de la Brigada Internacional José Martí en el campamento
Antonio Mella de Caimito. Entre ellos se encontraba Rodrigo Moreno
Planisolis que después de pronunciar el
discurso de despedida, se comprometió ante las autoridades cubanas y demás
brigadistas, a que todos sus esfuerzos irían orientados a la formación de un
Casal en Lleida animando a las personas interesadas a participar y a defender a Cuba por sus grandes conquistas
sociales.
Es
a partir del 1993 que se consolida como Casal “ d’Amics de Cuba” y en 2013 como
Casal “d’Amistat amb Cuba” de Lleida. Así pues otros han seguido su ejemplo y
ya llevamos más de 20 años. Es una asociación de Lleida y comarcas. Cuenta con
medio centenar de socios. Y una Junta Directiva que se reúne prácticamente todos los martes, en los
locales de Juventud del Ayuntamiento de Lleida en la calle La Palma. Forma
parte de la Plataforma “Defensem Cuba” que agrupa a diferentes O.N.G y
entidades de Cataluña que defienden a Cuba y a su Revolución.
Concentración en Plaza Paería de Lleida pidiendo la libertad de los 5, diciembre 2014 |
13 Encuentro: ¿En que se centra el trabajo que hacéis?
Casal d’amistat amb Cuba:El
trabajo de nuestra entidad se centra por
una parte en hacer proyectos de
cooperación que se presentan a los ayuntamientos sobre todo al de Lleida y
también a otras instituciones. Así como proyectos
de sensibilización respecto a la situación de Cuba. Para romper el bloqueo.
Y por la liberación de los 5. También en enviar donaciones de coches, motores, piezas de recambios, contenedores
para la recogida de basura, ordenadores, materiales varios… etc.
13 Encuentro: ¿Dentro de los proyectos o acciones que habéis realizado en cuanto a la
solidaridad con el pueblo cubano cuál destacáis?
Taller Valorización del Automóvil con los mecánicos del ICAP |
Casal d’amistat amb Cuba: En
estos 20 años hemos realizado más de 40 proyectos para escuelas, hospitales,
centros de ancianos, granjas, panaderías. Consideramos que el envío de
contenedores habría que destacarlo. En el último viaje que realizamos a Cuba
nos dimos cuenta de lo importante que es para la población disponer de
contenedores de recogida de basura y si se puede se tendrá que mirar de seguir
mandando porque les hace mucha falta. Es muy urgente el poder recoger la basura
que se genera. Y
mejorar el parque automovilístico. Los coches que tienen son muy antiguos y
contaminan mucho. Desde el Casal hemos enviado coches y piezas de recambios que
con la colaboración del Ayuntamiento de Lleida, que ceden los coches y los mecánicos del ICAP (Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos) en la empresa Valorización del Automóvil BCL de Binéfar, se
ha podido llevar a cabo.
13 Encuentro: a vuestro entender ¿cuál es el logro más relevante de la Revolución?
Casal d’amistat amb Cuba: El
logro más relevante es que gracias a Cuba se ha creado el ALBA: Alianza Bolivariana de Países Americanos. Sin
Cuba no existiría la Revolución Bolivariana, tanto de Venezuela, Bolivia,
Ecuador, Nicaragua… que se han mantenido firmes ante el imperialismo. Consideramos
que Cuba es por ahora el faro de la Humanidad. Y han conseguido formar y enviar
médicos y maestros a todo el mundo.
13 Encuentro: ¿Qué esperáis encontrar en Zaragoza en el XIII Encuentro de Solidaridad
con Cuba?
Casal d’amistat amb Cuba: En
el XIII encuentro esperamos volvernos a ver con las y los compañeros que creen en la
solidaridad. Y aunar fuerzas para luchar contra el imperialismo para que se
sepa la verdad de lo que realmente está sucediendo en Cuba y en América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario