![]() |
Diego Marín Poig, representante de PUYALÓN |
En esta
ocasión queremos presentaos a Puyalón de Cuchas, organización política autónoma
y para ello hemos hablado con Diego Marín Roig, responsable de la secretaría de
organización de Puyalón.
13 Encuentro: Diego hablamos
sobre Puyalón
Diego Marín: Puyalón de Cuchas nace como una organización
política autónoma, independentista, anticapitalista, feminista y de
izquierdas, que trabaja y lucha por un Aragón libre y soberano, por la
construcción nacional y por una sociedad aragonesa justa y solidaría.
Puyalón de Cuchas abraza el socialismo como herramienta estratégica para luchar
hacia la transformación de la sociedad y la superación del sistema
socioeconómico capitalista.
13 Encuentro: ¿Qué relación de solidaridad ha tenido
o tiene Puyalón con el pueblo cubano?
Diego Marín: Puyalón es un partido con apenas 5 años de
existencia. En estos 5 años nuestra relación con el pueblo cubano ha sido
más teórica que práctica. Esto es asumir los principios de la Revolución como
propios y a considerarla como base y experiencia ejemplar para la construcción
de nuestro partido. Y ha sido teórica no solamente por asumir como modelo
ejemplar la Revolución Cubana, sino también por intentar transmitir,
internamente, a través de debates, y externamente con varias charlas, la
realidad de Cuba y el ejemplo de su pueblo. La relación práctica se reduce
a la participación de dos miembros de la actual dirección nacional como
brigadistas en el 2012.
13 Encuentro: ¿Como se
entiende en Puyalón la solidaridad y la cooperación entre los
pueblos?
Diego Marín: Creemos que la solidaridad es una
herramienta básica de cualquier organización internacionalista con
carácter revolucionario y transformador. Entendemos que la solidaridad debe
comprender el respeto mutuo entre las organizaciones y pueblos que luchan por su
soberanía; el apoyo a las organizaciones que están llevando a cabo y poniendo
en marcha procesos de transformación social en sus pueblos. Consideramos que es
deber de las organizaciones revolucionarias soberanistas ser la voz, en sus
respectivos marcos de lucha, de los pueblos en lucha de otras partes del mundo.
Por eso creemos que nuestro deber es servir de altavoz en Aragón de los pueblos
latinoamericanos que luchan por su soberanía y por la construcción de
poder popular.
13 Encuentro: ¿Ante el panorama político actual que
lugar debe ocupar la solidaridad entre los pueblos?
Diego Marín: Debe ocupar un lugar central en
la construcción de una alternativa política y popular en el Estado
español. Esta solidaridad se debe articular mediante 3 vías: Una con los
pueblos latinoamericanos que han sido capaces de poner en marcha procesos
populares y son un ejemplo de alternativa al capitalismo. Dos con los
estados periféricos del sur de Europa. Tres, con los distintos pueblos del
Estado español.
13 Encuentro: ¿Explicamos un
poco esta solidaridad articulada en tres vías?
Diego Marín: Con los pueblos latinoamericanos,
porque son ejemplo y espejo donde nos podemos mirar por atravesar hoy en el
Estado Español una situación política que se puede asemejar a la que se atravesó
en Latinoamérica hace unos años. Es necesario que desde aquí las
organizaciones políticas de izquierda seamos los instrumentos de propaganda que
combaten el discurso dominante de los medios de masas, voceros del capitalismo.
Tenemos mucho que aprender de los dignos pueblos latinoamericanos.
Con los
estados del sur de Europa, es necesario articular una coordinación para
conquistar la soberanía arrebatada por el capitalismo europeo, para que seamos
capaces de tejer una alternativa popular y solidaria basada en lo económico y
lo oscila, a través de un mercado común alternativo, sin el euro y
garantizado progresistas y populares.
Con los
pueblos del Estado español, porque consideramos que la realidad plurinacional
española es única, y es necesario potencial los procesos soberanistas puestos
en marcha, puesto que en las naciones son estado, como las que integran el
Estado español, las luchas de liberación nacional se transforman, por la
propia coyuntura del estado, en luchas de clases. Potenciar estas luchas
de liberación nacional y confrontación con el estado va ha fomentar la lucha de
clases que permita avanzar hacia un proceso destituyen-constituyente que
ponga fin al Régimen del 78 y coloque los cimientos de una nueva sociedad
basada en pueblos libres y soberanos.
13 Encuentro: ¿Qué esperas
del XIII encuentro de solidaridad con Cuba que se hará en Aragón?
Diego Marín: Esperamos
que sea un espacio donde podamos aprender y discutir sobre la realidad del
pueblo cubano, su papel en el mundo, y del cual salgan resoluciones políticas
que permitan ser la base para pontenciar nuestras lazos de solidaridad con un
pueblo y una patria tan digna y hermosa como Cuba.